Doctora en Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac México, (PNCP-Conacyt), (2014 –2018), Maestra en Comunicación Política por el Centro Avanzado de la Comunicación A.C. (2000 – 2002 y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Cristóbal Colón (1993 – 1997). Con estudios sobre Comunicación, derechos humanos y género; Derecho parlamentario; comunicación política, gobernanza y participación ciudadana y género.
Tiene 20 años de trayectoria profesional, tiempo en el cual se ha desempeñado en el ejercicio de la comunicación política, desarrollando estrategias tanto en instituciones públicas como en campañas políticas para el ámbito legislativo y ejecutivo, en los ámbitos municipal, estatal y federal.
En 2018 concluyó el encargo de Directora de Comunicación Social de la Presidencia de la República en el Estado de Veracruz.
Actualmente se desempeña como titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz.
Ha incursionado en el periodismo, habiendo obteniendo en 1991 el Premio Nacional Juvenil de Periodismo y hoy publica la columna semanal La Agenda de las Mujeres en diversos medios impresos y digitales.
Como académica, imparte cátedra en la Universidad de Xalapa y en la Universidad Anáhuac Xalapa.
Es social de la consultoría Gramma comunicación.
Académicamente pertenece a la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.
Como activista feminista es integrante de Mujeres Construyendo y Nosotras tenemos otros datos a nivel nacional; y en el estado de Veracruz a 50+1 Capítulo Veracruz y es fundadora del Movimiento Amplio de Mujeres Veracruz, Boca del Río.
Sus temas eje son: Comunicación política; participación política femenina, paridad y violencia política de género; medios de Comunicación, violencia de género y ciudadanía.
En 2020 fue condecorada con la Medalla “Leona Vicario, Madre de la Patria” por sus aportes en materia de igualdad en los derechos de las mujeres.
En 2018 concluyó el encargo de Directora de Comunicación Social de la Presidencia de la República en el Estado de Veracruz.
Actualmente se desempeña como titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz.
Ha incursionado en el periodismo, habiendo obteniendo en 1991 el Premio Nacional Juvenil de Periodismo y hoy publica la columna semanal La Agenda de las Mujeres en diversos medios impresos y digitales.
Como académica, imparte cátedra en la Universidad de Xalapa y en la Universidad Anáhuac Xalapa.
Es social de la consultoría Gramma comunicación.
Académicamente pertenece a la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.
Como activista feminista es integrante de Mujeres Construyendo y Nosotras tenemos otros datos a nivel nacional; y en el estado de Veracruz a 50+1 Capítulo Veracruz y es fundadora del Movimiento Amplio de Mujeres Veracruz, Boca del Río.
Sus temas eje son: Comunicación política; participación política femenina, paridad y violencia política de género; medios de Comunicación, violencia de género y ciudadanía.
En 2020 fue condecorada con la Medalla “Leona Vicario, Madre de la Patria” por sus aportes en materia de igualdad en los derechos de las mujeres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje