Ya está disponible la Edición N° 34 de Universitas, Revista de Ciencias Sociales y Humanas.Dossier temático:Fake news, comunicación y políticaEl debate público envenenado y los límites de la regulación estatal: por una alfabetización digital ante el problema de las fake news. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.01La verificación periodística frente a la mentira en los procesos electorales de Ecuador y España. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.02Comunicación gubernamental pre-covid de los presidentes hispanohablantes en Twitter. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.03Noticias falsas y creencias infundadas en la era de la posverdad. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.04La comunicación política en Internet: el caso de #RedAMLO en México. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.05Miscelánea:Medios digitales y COVID-19: sobreinformación, polarización y desinformación. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.06¿Interés público o interés publicado? La regulación de medios argentinos en la prensa económica. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.07Inteligencia Artificial, algoritmos y libertad de expresión. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.08Discurso, opinión y episteme. Los inmigrantes y la COVID-19 en le prensa chilena. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.09La protesta juvenil en las Jornadas de octubre-2019 en Ecuador: contexto, motivos y repertorios. DOI https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.10Coordinadoras/es: Dra. Andrea Varela Universidad Nacional de La Plata (Argentina).Dra. Amparo Marroquín Parducci Universidad Centroamericana (El Salvador). Dr. Carlos Del Valle Universidad de la Frontera (Chile).Dr. José Antonio Alcoceba Universidad Complutense de Madrid (España).Síguenos en nuestras redes académicas y sociales: "Sé parte de Revista Universitas, comparte conocimiento con nosotros"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje