Nuestro colega César Cano nos comparte su libro: La expansión de lo público: Indagaciones tecnopolíticas de la sociedad hiperconectada
El libro es de acceso abierto:
Resumen
Estar en línea nos ha hecho tomar conciencia de que somos sujetos de derechos, responsabilidades y consignas.
Lejos quedó el optimismo ante las primeras manifestaciones de apropiación de las tecnologías de información en contra de regímenes autoritarios. Con la consolidación del modelo de internet como territorio bursátil, cobró relevancia el afán extractivista de las corporaciones sociodigitales, el interés estatal por entablar enormes aparatos de vigilancia y del sistema de partidos por la manipulación y el enturbamiento del diálogo y del conflicto, además de la proliferación de discursos contra el entendimiento y la heterogeneidad. Ante un abismo para la convivencia, saltamos al vacío de hegemonías estructurales y cotidianidades acechadas en un entorno donde las pantallas tienen cada vez más definición, las cámaras se han vuelto omnipresentes y la inteligencia es atributo de los dispositivos.
No obstante, sin negar un panorama cibercultural que oscila entre la sociedad de datos, la existencia cuantificada y la antipolítica, en este libro se plantea una serie de indagaciones para también imaginar los mundos posibles. En esta dirección, la pregunta más sólida que se ensaya es cómo entender esa complejidad de mundos que es internet. Una incógnita que desata respuestas menos innovadoras, sencillas y refulgentes que las propias tecnologías, pero -quizá por lo mismo- especialmente pertinentes. Todas ellas con la particularidad de apuntar en dirección de la expansión de lo público como un impulso dinámico, fragmentado, algorítmico, de disputas y profundamente social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje