CONVOCATORIA ABIERTA PARA SUMISIÓN DE RESÚMENES EXPANDIDOS
4º Congreso Internacional Media Ecology and Image Studies - Reflexiones sobre el ecosistema mediático post pandemia
01 al 30 de noviembre de 2021
La pandemia del Coronavirus, que ha hecho daño al planeta desde el año 2020, ha sido transformadora. Nuestro cotidiano no es más el mesmo, y tampoco deberá volver a ser. Las características de rutinas profesionales, educacionales y culturales seguramente dejarán algunas marcas, hasta mismo cuando la humanidad tenga inmunización y la circulación de personas pueda volver a ser una realidad. Soportados en eso, invitamos a la participación en el 4º Congreso Internacional Media Ecology and Image Studies – MEISTUDIES, que tendrá como temática “Desafíos y reflexiones sobre el ecosistema mediático post pandemia”. El evento también es marcado por la realización paralela del V Seminario Internacional Red ITC, que presenta el tema “Formación de competencias y virtualización en la docencia e investigación en comunicación“. Además, resúmenes expandidos aprobados y presentados en el I Congreso Internacional COMERTEC están automáticamente aceptados para la edición de este año.
En su cuarta edición totalmente virtual, el MEISTUDIES mantiene su programación y formato de participación totalmente asíncrono, colaborando con la preservación de la salud cognitiva de los participantes. Además, creemos que el contenido asíncrono facilita la diseminación del conocimiento, nuestra misión como evento científico. Para este año, además de las 13 mesas de trabajo, tendremos la presentación de 16 videoconferencias por representantes de 11 países. Al final del congreso, cada mesa (o conjunto de mesas) de trabajo se transformará en ebook, conteniendo los artículos presentados en el evento. El congreso, organizado por el GENEM – Grupo de Estudios sobre la Nova Ecología de los Medios (Universidad Estadual Paulista – UNESP, Brasil), cuenta con apoyo de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), del Programa de Postgrado Stricto Sensu en Comunicação (Universidad Estadual Paulista – UNESP, Brasil), del Programa de Postgrado Stricto Sensu en Comunicação – mención en Investigación y Cultura Digital (Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL, Ecuador), del Programa de Postgrado en Periodismo (Universidad Estadual de Ponta Grossa - UEPG, Brasil), de la Red ITC - Internet, Tecnología y Comunicación (España), de la AMIC - Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación, de la Red INAV – Red Iberoamericana sobre Narrativas Audiovisuales y de la Ria Editorial, la editora portuguesa responsable por la publicación de los trabajos.
Acceda el sitio del congreso en http://www.meistudies.org/index.php/cmei/4cime/index y participe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje