La Unión Latina de la Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC) le invita a participar a su XII Congreso Internacional:
El futuro de los Medios Públicos. Acceso, equidad informativa y desarrollo social.
En los últimos años hemos registrado cambios sensibles en las industrias culturales tradicionales: televisión, radio, prensa y cine. La llegada de actores que desde lo digital han implementado diferentes modelos de negocio, educando nuevos públicos y explorado nuevos formatos lo cual obligó a un giro en las formas de abordar la investigación en medios de comunicación. En esta coyuntura los medios públicos han cobrado nueva relevancia. Aunque la tecnología para transportar contenidos cambia constantemente, el objetivo de construir comunidad con base en el intercambio y en el poner en común, sigue siendo el mismo. Situación que afirma la vigencia del concepto: la comunicación. Hoy más que nunca, construimos cercanía, brindamos acompañamiento y hacemos comunidad, gracias a ella.
Es en ese marco ULEPICC convoca a profesionales, docentes, investigadores, estudiantes y representantes de instituciones vinculadas a la información, la comunicación y la cultura en general, a poner en común análisis económicos, sociales, políticos y culturales que tengan como eje principal el papel que deberán jugar los medios públicos con el fin de eliminar las desigualdades, crear vías originales de acceso a la cultura e incidir en un desarrollo que implique a todos los seres humanos.
El congreso cuenta con cinco secciones:
-Sección 1: Epistemología y teoría de la Economía Política de la Comunicación y la Cultura
-Sección 2: Políticas de comunicación y cultura
-Sección 3: Comunicación, ciudadanía y democracia
-Sección 4: Estructura de la Comunicación
-Sección 5: Nuevas tecnologías de la información, la comunicación y el conocimiento
Fechas importantes:
- Límite para el envío de resúmenes: 1 de junio de 2021.
- Envío de ponencias: a partir de la aceptación del resumen y hasta el 31 de julio de 2021.
- Límite para la inscripción (Fase 1): a partir de la aceptación del resumen y hasta el 21 de julio de 2021.
**Nota**: por razones económicas se aceptará la defensa no presencial de la comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje