Representaciones de España
En la realidad de los seres humanos solo existe lo que encuentra lugar en la representación. Lo otro, lo que no lo encuentra, aunque no desaparezca, no aparece en ese mundo intersubjetivo que es el de las representaciones con las que conformamos nuestra realidad. Y, por eso, permanece a la vez actuante e invisible en el fondo de lo real hasta que, tarde o temprano, de manera más o menos violenta, irrumpe en el campo de las representaciones. Encuentra en él, finalmente, verbalización y visualización. Y disturbándolo tanto más cuanto por más tiempo ello ha permanecido invisible.
Tal es lo que sucede en los llamados tiempos de crisis. Y, por serlo estos, creemos que ese es el marco apropiado para suscitar el análisis y la reflexión sobre las Representaciones de España que poseemos.
Se tratará en esta línea, por eso, no de lo que se comunica en España, tampoco sobre las imágenes audiovisuales que en ella se producen, sino sobre cómo aparece España en esas comunicaciones y producciones. ¿Cuáles son las imágenes que los españoles generan de sí mismos y de la comunidad a la que pertenecen? ¿Y cuáles las que sobre lo uno y lo otro se generan desde el exterior? ¿Existe una mirada diferenciada desde Latinoamérica? Sigue leyendo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje