La Revista Zócalo cumple 20 años, y a través del tiempo esta publicación ha contribuido al debate del derecho a la información; la libertad de prensa; el acceso a las frecuencias de radiodifusión y al internet y el fortalecimiento de los medios públicos.
Como parte de las actividades por el vigésimo aniversario, Zócalo convoca a su concurso de ensayo con los temas siguientes:
A) La comunicación política en la Cuarta Transformación.
B) La libertad de prensa en la Cuarta Transformación.
C) El rezago en el derecho de acceso a internet, y las pymes como oferentes de telecomunicaciones.
D) Los derechos de las audiencias en la globalización.
E) El derrumbe del modelo de negocios del empresariado mediático, y la construcción de una nueva propuesta.
F) El periodismo digital y el periodismo de investigación, oportunidades.
G) La incidencia de las plataformas digitales en el debate público y el combate a las noticias falsas.
H) Nuevos medios públicos, entre la oportunidad y la austeridad.
I) La precariedad laboral y la seguridad social de los periodistas.
El concurso está dividido en dos categorías. La primera dirigida a estudiantes de licenciatura, posgrado y egresados, mientras que la segunda, al público interesado.
Los premios serán de 9 mil pesos para el tercer lugar, 12 mil para el segundo y el primer lugar obtendrá 15 mil pesos. Sólo en caso de que el jurado lo decida, recibirá mención honorífica algún ensayo no premiado.
La fecha límite para enviar los textos impresos será el 15 de octubre de 2020, acompañada de documentación específica como copia del INE, credencial de estudiante o pasaporte y un disco compacto con la información previamente grabada.
Los requisitos anteriores deberán enviarse exclusivamente al remitente de Revista Zócalo: Calzada México-Tacuba 235 cuarto piso, colonia Popotla, Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11400. Tels.: 53-41-65-90 y 53-42-64-30. Otros detalles de la convocatoria podrán consultarse en https://revistazocalo.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/convocatorialista.pdf
La revista Zócalo ha sido espacio de debate de las nuevas generaciones y de académicos y analistas interesados en ampliar el horizonte de las políticas públicas que abran mayores oportunidades de aprovechamiento de las nuevas tecnologías para la población, así como de las acciones legislativas que fortalezcan los derechos a la información.
Agradecemos su interés y difusión.
Le envío un cordial saludo.
Carlos Padilla Ríos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje