[Comunicar 63] Igualdad de género, medios y educación - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

3/26/2020

[Comunicar 63] Igualdad de género, medios y educación

    
Números Publicados
 
Próximos Números
  
Le informamos que se ha publicado recientemente el último número de «Comunicar», 63, con el sugerente título: «Igualdad de género, medios y educación: Una alianza global necesaria». Como en anteriores ocasiones, la Revista cuenta con una sección monográfica y una amplia variedad de artículos en la sección Miscelánea. Todos los articulos están disponibles a texto completo y de manera gratuita en nuestra web oficial.
 
    
  Igualdad de género y TIC en contextos educativos formales: Una revisión sistemática
Gender equality and ICT in the context of formal education: A systematic review
María-Paz Prendes-Espinosa | Pedro-Antonio García-Tudela | Isabel-María Solano-Fernández
https://doi.org/10.3916/C63-2020-01
Los estudios de género en los Grados de Comunicación
Gender studies in Communication Degrees
Francisco-José García-Ramos | Francisco-A. Zurian | Patricia Núñez-Gómez
https://doi.org/10.3916/C63-2020-02
La mujer en YouTube: Representación y participación a través de la técnica Web Scraping
Women on YouTube: Representation and participation through the Web Scraping technique
Uxía Regueira | Almudena Alonso-Ferreiro | Sergio Da-Vila
https://doi.org/10.3916/C63-2020-03
Influencia de las historias de Instagram en la atención y emoción según el género
Influence of Instagram stories in attention and emotion depending on gender
Joan-Francesc Fondevila-Gascón | Óscar Gutiérrez-Aragón | Meritxell Copeiro | Vicente Villalba-Palacín | Marc Polo-López
https://doi.org/10.3916/C63-2020-04
Víctimas y victimarios de feminicidio en el lenguaje de la prensa escrita mexicana
Victims and perpetrators of feminicide in the language of the Mexican written press
Elizabeth Tiscareño-García | Oscar-Mario Miranda-Villanueva
https://doi.org/10.3916/C63-2020-05
SEO y cibermedios: De la empresa a las aulas
SEO and the digital news media: From the workplace to the classroom
Carlos Lopezosa | Lluís Codina | Javier Díaz-Noci | José-Antonio Ontalba
https://doi.org/10.3916/C63-2020-06
Influencia de la comunicación familiar y pedagógica en la violencia escolar
Influence of family and pedagogical communication on school violence
Miguel Garcés-Prettel | Yanin Santoya-Montes | Javier Jiménez-Osorio
https://doi.org/10.3916/C63-2020-07
Ser o no ser amigos de los profesores en redes sociales: Las perspectivas de los estudiantes universitarios
To-friend or not-to-friend with teachers on SNSs: University students' perspectives
Zeynep Turan | Levent Durdu | Yuksel Goktas
https://doi.org/10.3916/C63-2020-08
Voces domesticadas y falsa participación: Anatomía de la interacción en el podcasting transmedia
Domesticated voices and false participation: Anatomy of interaction on transmedia podcasting
David García-Marín | Roberto Aparici
https://doi.org/10.3916/C63-2020-09
Usos problemáticos de Internet y depresión en adolescentes: Meta-análisis
Problematic Internet uses and depression in adolescents: A meta-analysis
Raquel Lozano-Blasco | Alejandra Cortés-Pascual
https://doi.org/10.3916/C63-2020-10
 
    
    
    
  Clarivate - JCR -WOSScopusGoogle ScholarRedibFecytDialnet Métricas 
    
  
Revista científica trimestral, bilingüe en español e inglés en todos sus artículos, y abstracts en chino y portugués. Decidida vocación internacional y latinoamericana en sus temáticas, lectores y autores. 27 años de edición y 1820 artículos publicados de investigaciones y estudios. Presencia en 788 bases de datos internacionales, plataformas de evaluación de revistas, directorios selectivos, portales especializados, catálogos hemerográficos… Riguroso y transparente sistema ciego de evaluación de manuscritos, auditado en RECYT; Consejo Científico Internacional y una red pública de revisores científicos de 677 investigadores de 48 países de todo el mundo. Gestión profesional de manuscritos a través de la Plataforma OJS 3, con compromisos éticos de transparencia y puntualidad, sistemas antiplagio (CrossCheck), métricas alternativas (PlumX, Dimensions)... Alto nivel de visibilización con múltiples sistemas de búsqueda, DOIs, ORCID, pdfs dinámicos, epub, XML…, con conexión a gestores documentales como Mendeley, RefWorks, EndNote y redes sociales científicas como academia.edu, ResearchGate. Especializada en educomunicación: comunicación y educación, TIC, audiencias, nuevos lenguajes…; monográficos especializados en temas de máxima actualidad. Doble formato: impreso y online; digitalmente, accesible a texto completo, de forma gratuita, para toda la comunidad científica e investigadores de todo el mundo. Coediciones impresas en español e inglés para todo el mundo; Editada por Comunicar, asociación profesional no lucrativa, veterana en España (31 años) en educomunicación, que colabora con múltiples centros y Universidades internacionales. En indexaciones activas en 2019/20, «Comunicar» es top mundial: 5ª del mundo en Scopus en CS y 9ª del mundo en JCR en Com. (top 1% mundial y top 4% mundial respectivamente; percentil 99% y 96%). En JCR es Q1 (1ª española en Educación y 1ª en Comunicación en español). En Scopus es Q1 en Educación, Comunicación y Estudios Culturales (1ª española); En Google Scholar Metrics es la 1ª revista indexada en español en todas las áreas. 1ª en REDIB (sobre 1.038 revistas), 1ª en FECYT Métricas en 3 de las 13 áreas publicadas y 1ª en Dialnet Métricas en Educación y en Comunicación.
 
    
  
Debemos asegurarnos que deseas seguir recibiendo todas nuestras noticias, comunicaciones, newsletters y promociones. Dado que deseamos seguir informándote de cualquier novedad que se produzca en la Revista Comunicar, entenderemos que deseas seguir recibiendo nuestras comunicaciones. No obstabte, si has cambiado de opinión, puedes cancelar tu subscripción desde la parte inferior de este email en el enlace DAR DE BAJA.
 
    
    
    
  
Compartir en:
  
 
    
    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC