| |
Revista científica trimestral, bilingüe en español e inglés en todos sus artículos, y abstracts en chino y portugués. Decidida vocación internacional y latinoamericana en sus temáticas, lectores y autores. 27 años de edición y 1820 artículos publicados de investigaciones y estudios. Presencia en 788 bases de datos internacionales, plataformas de evaluación de revistas, directorios selectivos, portales especializados, catálogos hemerográficos… Riguroso y transparente sistema ciego de evaluación de manuscritos, auditado en RECYT; Consejo Científico Internacional y una red pública de revisores científicos de 677 investigadores de 48 países de todo el mundo. Gestión profesional de manuscritos a través de la Plataforma OJS 3, con compromisos éticos de transparencia y puntualidad, sistemas antiplagio (CrossCheck), métricas alternativas (PlumX, Dimensions)... Alto nivel de visibilización con múltiples sistemas de búsqueda, DOIs, ORCID, pdfs dinámicos, epub, XML…, con conexión a gestores documentales como Mendeley, RefWorks, EndNote y redes sociales científicas como academia.edu, ResearchGate. Especializada en educomunicación: comunicación y educación, TIC, audiencias, nuevos lenguajes…; monográficos especializados en temas de máxima actualidad. Doble formato: impreso y online; digitalmente, accesible a texto completo, de forma gratuita, para toda la comunidad científica e investigadores de todo el mundo. Coediciones impresas en español e inglés para todo el mundo; Editada por Comunicar, asociación profesional no lucrativa, veterana en España (31 años) en educomunicación, que colabora con múltiples centros y Universidades internacionales. En indexaciones activas en 2019/20, «Comunicar» es top mundial: 5ª del mundo en Scopus en CS y 9ª del mundo en JCR en Com. (top 1% mundial y top 4% mundial respectivamente; percentil 99% y 96%). En JCR es Q1 (1ª española en Educación y 1ª en Comunicación en español). En Scopus es Q1 en Educación, Comunicación y Estudios Culturales (1ª española); En Google Scholar Metrics es la 1ª revista indexada en español en todas las áreas. 1ª en REDIB (sobre 1.038 revistas), 1ª en FECYT Métricas en 3 de las 13 áreas publicadas y 1ª en Dialnet Métricas en Educación y en Comunicación.
| |
| |
Debemos asegurarnos que deseas seguir recibiendo todas nuestras noticias, comunicaciones, newsletters y promociones. Dado que deseamos seguir informándote de cualquier novedad que se produzca en la Revista Comunicar, entenderemos que deseas seguir recibiendo nuestras comunicaciones. No obstabte, si has cambiado de opinión, puedes cancelar tu subscripción desde la parte inferior de este email en el enlace DAR DE BAJA.
| |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje