Socio AMIC: Dra. Luz María Sánchez Cardona - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

1/10/2020

Socio AMIC: Dra. Luz María Sánchez Cardona

Luz María Sánchez (México) Creadora e investigadora transdisciplinar. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI Nivel 1, del Programa de Ciencia, Arte y Complejidad del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3-UNAM), y Creador Artístico Honorífico del Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA. Doctora en Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue directora de Radio Universidad de Guadalajara y del Canal 22 Internacional del Canal 22. Es Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana en el Departamento de Artes y Humanidades de la Unidad Lerma.


Integrante del área de investigación Práctica como Investigación en las artes, Transdisciplina y Sonido [PiaTS], sus proyectos de investigación-creación operan en el ámbito de la transdisciplina, los cruces artes · ciencias · humanidades · ciudadanía. Es autora de los libros Sonar. Navegación localización del sonido en las prácticas artísticas en el siglo XX (2018: Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana); Samuel Beckett electrónico: Samuel Beckett coclear (2016: Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana); Epifanías Tecnológicas: Samuel Beckett y las máquinas de inscripción y manipulación audiovisual / The Technological Epiphanies of Samuel Beckett: Machines of Inscription y Audiovisual Manipulation (2016: Ciudad de México: Fondo Nacional para la Cultura y las Artes); Aproximaciones a la Nueva Narrativa Jalisciense (2000: Guadalajara: Universidad de Guadalajara / Fondo Nacional para la Cultura y las Artes).


Sánchez ha trabajado con los curadores Ryszard Kluszczynski, Yuko Hasegawa, Amanda de la Garza y Morten Søndergaard entre otros. Sus obras han sido incluidas en festivales y exposiciones entre las que destacan: ZKM | Center for Art and Media, Karlsruhe; Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona CCCB, Barcelona; Museo de Arte Contemporáneo, Bogotá; Museo de Arte Moderno, Laboratorio Arte Alameda, y Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC, Ciudad de México; Illinois State Museum, Springfield y Chicago; Dallas Center for Contemporary Art, Dallas; y Galería La Raza, San Francisco.


Es creadora del proyecto Artes Ciencias Humanidades y Ciudadanía (ACHC) de la UAM, fundadora del proyecto Beckett-México (www.beckett-mexico.org), de la Red Ecología Acústica México (REA_MX), de la Red Transdisciplinar en Arte, Performatividad, Memoria y Media (RTAPMM), y del proyecto Leonardo México en conjunto con la International Society of Arts, Sciences and Technologies (ISAST)/Leonardo. Fue curadora del track académico Sonido y voz: prácticas artísticas y política en el congreso Re: Sound Media and Art/Theories, Histories, Practices (2019: Aalborg, Dinamarca); y co-curadora del track académico: Politicas de la evidencia: refugiados, fricciones y representación sonora en el congreso Politics of the Machine (2019: Beirut, Líbano).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC