¡Gracias por acompañarnos el 2019! - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

1/03/2020

¡Gracias por acompañarnos el 2019!

Hola, ¿qué tal va todo? ¡Acá cerramos fuerte el año! Planeando lo que viene, publicando artículo, episodio de podcast y lanzando nueva convocatoria temática.

Queremos agradecerles por acompañarnos este 2019, en el cual dejamos de publicar números y pasamos a publicación continua. Mantendremos esta modalidad y el 2020 continuaremos con artículos nuevos los primeros tres miércoles de cada mes. Comenzaremos el año con secciones temáticas:
  • Televisión, melodrama y globalización (enero-abril)
  • Condiciones laborales y de seguridad de los periodistas en contextos de violencia en América Latina y el Caribe (mayo-agosto).
Publicaremos el primer artículo el ocho de enero.

Artículo publicado en diciembre

La evolución de los formatos de debates presidenciales en la televisión chilena: 1989-2017: Un caso de especiación

Crédito foto: Rodrigo Saenz / Agencia Uno.
¿Cómo ha cambiado el modelo de los debates presidenciales en la televisión chilena?, ¿de qué manera influyen en ello el sistema político y el de medios?

Partiendo del concepto especiación, Porat, Ortega y Rojo concluyen que el modelo original usado –el mismo que se utilizó en Estados Unidos hasta mediados de 1990– evolucionó para adaptarse a un sistema presidencial multipartidista y a un sistema de televisión comercial.
Consultar artículo
Consultar convocatoria completa

Podcast Comunicación y Sociedad
Ciberactivismo, feminismo y comunicación

¿Qué es el ciberactivismo? ¿Qué relación guarda con el feminismo y la comunicación? En este episodio, las investigadoras Aimiris Sosa Valcarcel, Emelina Galarza Fernández y Andrea Castro-Martinez lo explican.

Además, hablan de su artículo "Acción colectiva ciberactivista de 'Las periodistas paramos' para la huelga feminista del 8M en España".

Dejamos esta novedad de fin de año para contarla en este boletín antes que en Facebook, Twitter o cualquier otro medio. Esperamos que les guste:
Escuchar en Spotify
Escuchar en iTunes
Escuchar en iVoox

Campo de la comunicación

Fallece Cristina Romo, investigadora de la radio

Retrato de Cristina Romo. Foto: ITESO.
Cristina Romo Gil, profesora emérita del ITESO y fundadora de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI), murió el pasado 24 de diciembre. Las y los integrantes del equipo de Comunicación y Sociedad lamentamos su partida y enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amistades.

Para recordarla, citamos un fragmento del periodista Diego Petersen: "Cristina Romo puede presumir que tuvo 3,118 alumnos; yo por mi parte puedo presumir que fui uno de ellos. (...) Desde 1969, durante ochenta semestres consecutivos (...) enseñó radio, pero sobre todo formó comunicólogos y alentó comunicadores. Se puede decir, en toda la extensión de la palabra, que fue pionera en esta extraña disciplina que es el estudio de la comunicación".

Deja, pues, un legado en sus exestudiantes, en la sociedad civil y en obras como Ondas, canales y mensajes: un perfil de la radio en México, La otra radio: voces débiles, voces de esperanza e Introducción al conocimiento y Práctica de la radio. 

Número 6 revista Alofonía

El pasado 22 de noviembre estudiantes de la licenciatura en comunicación pública de la Universidad de Guadalajara presentaron el número 6 de Alofonía, la revista de dicho programa académico..

Además, organizaron el conversatorio "Conocimiento,difusión y comunicación", que contó con la participación de Susana Herrera, Gabriela Gómez (editora de Comunicación y Sociedad), Anayanci Fregoso y Aralim Figueroa, coordinador de Alofonía.
El número contiene trabajos sobre el movimiento #YoSoy132, el gobierno digital, la libertad de expresión en Jalisco, el arte wixárika y la explotación minera en Colombia.
Consultar número

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC