Boletín Comunicación y Sociedad - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

12/19/2019

Boletín Comunicación y Sociedad

Artículos publicados en noviembre

¡Recta final de año! Comienza el último mes de 2019 y te invitamos a leer las investigaciones que publicamos en noviembre. Además, al final de este boletín te damos un adelanto del artículo que publicaremos mañana. 

Crowdfunding as an Alternative for Developing Investigative Journalism: A baseline analysis of the education sector in Portugal

En no pocos países el periodismo busca nuevos modelos de negocio. Esta investigación explora y analiza el crowfunding como alternativa para financiar las investigaciones periodísticas en Portugal. ¿Uno de los principales hallazgos? Los periodistas tienen pocas o nulas habilidades empresariales.
Consultar artículo (en inglés)

Análisis bibliométrico de estudios sobre la estrategia de contenidos de marca en los medios sociales

En su artículo, Cuevas-Molano, Sánchez Cid y Matosas-López encontraron predominio de estudios empíricos, diversidad de actores, unidades de análisis y métodos de investigación en los estudios sobre comunicación organizacional en entornos digitales. Lo anterior, consideran, son indicios de madurez científica. Analizaron 106 estudios extraídos de Web of Science.
Consultar artículo

Podcast Comunicación y Sociedad
Cámaras de eco y sus fisuras en contextos electorales

¿Qué son las cámaras de eco?, ¿de verdad son herméticas, impenetrables?, ¿pueden las interacciones sociodigitales generar fisuras en ellas?

En este episodio, el sociólogo Julián Atilano Morales responde estas preguntas y sostiene que, a pesar de la polarización, en contextos electorales sí son posibles cambios en preferencia y marcos de referencia de las personas. Lo hace a partir de evidencia empírica presentada en su artículo Fisuras en la cámara de eco en tres procesos electorales.
Spotify
iTunes
iVoox
Spreaker

Novedades del campo de la comunicación

Jornada por la alfabetización mediática

El 29 de octubre, en el marco de la #GlobalMILWeek 2019, la Cátedra UNESCO AMIDI UDG llevó a cabo la Jornada por la Alfabetización Mediática, en la que se habló sobre memes, periodismo de víctimas de violencia y la agenda de investigación de la Cátedra. La sintervenciones fueron transmitidas en vivo y luego subidas a YouTube:
 
El meme como instrumento informacional de socialización y aprendizaje cultural (Gabriel Pérez Salazar)
Ver conferencia
Periodismo sobre víctimas de violencia: apuesta pedagógica para interpelar solidariamente a las audiencias (Darwin Franco y Dalia Souza)
Ver conferencia
Lo prometido es deuda, así que acá te traemos, antes que en cualquier otro sitio, el título y el resumen del artículo que publicaremos mañana 4 de diciembre, y que será el último del año.
 
The Evolution of the Format of the Presidential Debates on Chilean Television: 1989-2017. A Speciation Case?

Abstract: This project attempts to deconstruct the development and evolution of televised presidential debates in Chile through an interpretative analysis. We observed that Chilean debates speciated from the US model, evolving towards a model where all officially registered candidates participate, at the same time that the panel of journalists representing the organizing networks still survives.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC