Podcast sobre periodistas como objeto de violencia en las protestas populares en América Latina
Con la solicitud de su reproducción en los medios socios de la SIP Miami, 11 de noviembre – La violencia contra periodistas en las recientes convulsiones populares en países de América Latina es el enfoque del nuevo podcast de la serie “Periodismo en Riesgo” de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), bajo la producción de la Organización Editorial Mexicana (OEM), a cargo de su directora editorial, Martha Ramos.
El nuevo programa de 14,41 minutos de duración explora los ataques contra periodistas registrados en Ecuador, Argentina, Chile y México. Este es el sexto podcast de una serie que la SIP promueve para la publicación en sus medios afiliados con el objetivo de informar sobre las amenazas contra la libertad de prensa en el hemisferio.
“Si bien la cobertura de estos eventos conlleva un riesgo importante para camarógrafos, reporteros, locutores y periodistas, todos trabajamos bajo un protocolo de protección mínimo que nos permite cumplir con nuestra tarea y lograr el objetivo final: informar. Sin embargo en varios países, los medios parecen haberse convertido en daño colateral. No es que corramos riesgo en medio de actos de violencia y ataques, sino que somos el centro de violencia y ataques”, afirmó Ramos quien preside la Comisión de Internet de la SIP.
La situación, enfatizó, es crítica para los medios de comunicación de la región porque “sin garantías mínimas para informar, el periodismo está en riesgo”.
El podcast “¿Por qué atacan a los periodistas? puede escucharse y bajarse en la página SIP de SoundCloud aquí.
La colección completa de podcasts sobre las distintas amenazas y los peligros que enfrenta la libertad de prensa en América Latina puede verse en la web de la SIP en https://www.sipiapa.org/contenidos/podcasts.html |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje