Actualmente es docente hora
clase de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla. BUAP.
Candidata a Doctora en
Educación Permanente por el Centro Internacional de Prospectiva y Altos
Estudios de la ciudad de Puebla, cuenta con maestría en Ciencias de la
Educación, por el Instituto de Estudios Universitarios; cursó la especialidad
en la Enseñanza de las Matemáticas en la Normal Superior del Estado de Puebla y
la Licenciatura en Educación en el Benemérito Instituto Normal del Estado
“Gral. Juan C. Bonilla”. Sus estudios anteriores los realizó en el “Colegio
Esparza” en donde descubrió su vocación por la docencia.
Recién egresada de la Escuela
Normal, trabajó en Educación Primaria tanto en la ciudad de Puebla como en
escuelas multigrado ubicadas en la zona norte del Estado, específicamente en la
comunidad de Ocoyohualulco perteneciente al municipio de Tetela de Ocampo en
donde realizó sus primeras investigaciones relacionadas con el campo de la
Educación, solo que estaban orientadas hacia mejoras e impacto en la comunidad.
A su regreso de la zona rural,
se incorpora como docente en el nivel Superior, trabaja para distintas
instituciones particulares siendo coordinadora y directora de Programas de
Comunicación, en donde afina sus líneas de investigación y se enfoca en la
Comunicación Educativa.
Desde 1998 ha impartido
diversas materias en nivel Licenciatura y Posgrado, entre ellas: Metodología de
la investigación en Comunicación, Seminarios de Tesis, Estadística, Ética,
Comunicación Educativa, Álgebra y Didáctica de las Matemáticas. Es asesora y
directora de tesis tanto de la licenciatura como de la maestría en Comunicación
Estratégica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Buap.
Ha colaborado en varios
procesos de gestión académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de
la Comunicación de la BUAP, siendo el más reciente la propuesta de la
Especialidad en “Comunicación de la Ciencia”, además ha contribuido en el
diseño de materias de la licenciatura en Comunicación de modalidades presenciales,
semiescolarizada, a distancia y en la actualización del Plan de Estudios
vigente
Pertenece a la AMIC desde el
año 2006 siendo parte del grupo de Investigación: Comunicación y Educación,
participa como ponente regular en congresos nacionales e internacionales de
comunicación y de Educación.
Actualmente, desarrolla la
investigación: Evaluación de los Procesos Educativos en la Educación Superior
Pública en Puebla; Además, es autora de artículos en revistas especializadas en
Educación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje