Revista Comunicar 61 - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

10/01/2019

Revista Comunicar 61

    
Números Publicados
 
Próximos Números
  
Le informamos que se ha publicado recientemente el último número de «Comunicar», 61, con el sugerente título: «Competencia digital docente. Perspectivas y prospectivas para una nueva escuela». Como en anteriores ocasiones, la Revista cuenta con una sección monográfica y una amplia variedad de artículos en la sección Miscelánea. Todos los articulos están disponibles a texto completo y de manera gratuita en nuestra web oficial.
 
    
  Comprendiendo los aspectos culturales y sociales de las competencias digitales docentes
Understanding social and cultural aspects of teachers’ digital competencies
Bård Ketil Engen
https://doi.org/10.3916/C61-2019-01
El desarrollo de la competencia digital docente desde un enfoque sociocultural
The development of the digital teaching competence from a sociocultural approach
Pilar Colás-Bravo-Bravo | Jesús Conde-Jiménez | Salvador Reyes-de-Cózar
https://doi.org/10.3916/C61-2019-02
Competencia digital docente en estudiantes de último año de Pedagogía de Chile y Uruguay
Teacher’s digital competence among final year Pedagogy students in Chile and Uruguay
Juan Silva | Mireia Usart | José-Luis Lázaro-Cantabrana
https://doi.org/10.3916/C61-2019-03
Recursos digitales y metodología didáctica en la formación inicial de docentes de Historia
Digital resources and didactic methodology in the initial training of History teachers
Pedro Miralles-Martínez | Cosme J. Gómez-Carrasco | Víctor B. Arias-González | Olaia Fontal-Merillas
https://doi.org/10.3916/C61-2019-04
Competencia de futuros docentes en el área de seguridad digital
Competence of future teachers in the digital security area
María-Jesús Gallego-Arrufat | Norma Torres-Hernández | Teresa Pessoa
https://doi.org/10.3916/C61-2019-05
Aplicación del juego ubicuo con realidad aumentada en Educación Primaria
Application of the ubiquitous game with augmented reality in Primary Education
José-Manuel Sáez-López | María Luisa Sevillano-García-García | María de los Ángeles Pascual-Sevillano
https://doi.org/10.3916/C61-2019-06
La participación política online de los jóvenes en México, España y Chile
Online political participation of young people in Mexico, Spain and Chile
Daniel-Javier de-la-Garza-Montemayor | José-Antonio Peña-Ramos | Fátima Recuero-López
https://doi.org/10.3916/C61-2019-07
Aplicaciones educativas seguras e inclusivas: La protección digital desde una perspectiva ética y crítica
Safe and inclusive educational apps: Digital protection from an ethical and critical perspective
Lucrezia Crescenzi-Lanna | Riccardo Valente | Rafael Suárez-Gómez
https://doi.org/10.3916/C61-2019-08
Efectividad de los MOOC para docentes en el uso seguro de las TIC
Effectiveness of MOOCs for teachers in safe ICT use training
Aldo Gordillo | Sonsoles López-Pernas | Enrique Barra
https://doi.org/10.3916/C61-2019-09
Estudio de la producción académica sobre comunicación en España e Hispanoamérica
Study of the academic production on communication in Spain and Latin America
Valeriano Piñeiro-Naval | Ricardo Morais
https://doi.org/10.3916/C61-2019-10
 
    
    
    
  Thomson ReutersScopusDOAJDIALNET MÉTRICASREDIBFecyt 
    
  
Revista científica trimestral, bilingüe en español e inglés en todos sus artículos, y abstracts en chino y portugués. Decidida vocación internacional y latinoamericana en sus temáticas, lectores y autores. 26 años de edición y 1800 artículos publicados de investigaciones y estudios. Presencia en 726 bases de datos internacionales, plataformas de evaluación de revistas, directorios selectivos, portales especializados, catálogos hemerográficos... Riguroso y transparente sistema ciego de evaluación de manuscritos, auditado en RECYT; Consejo Científico Internacional y una red pública de revisores científicos de 640 investigadores de 48 países de todo el mundo. Gestión profesional de manuscritos a través de la Plataforma OJS 3, con compromisos éticos de transparencia y puntualidad, sistemas antiplagio (CrossCheck), métricas alternativas (PlumX, Dimensions)... Alto nivel de visibilización con múltiples sistemas de búsqueda, DOIs, ORCID, pdfs dinámicos, epub, XML..., con conexión a gestores documentales como Mendeley, RefWorks, EndNote y redes sociales científicas como academia.edu, ResearchGate. Especializada en educomunicación: comunicación y educación, TIC, audiencias, nuevos lenguajes...; monográficos especializados en temas de máxima actualidad. Doble formato: impreso y online; digitalmente, accesible a texto completo, de forma gratuita, para toda la comunidad científica e investigadores de todo el mundo. Coediciones impresas en español e inglés para todo el mundo; Editada por Comunicar, asociación profesional no lucrativa, veterana en España (30 años) en educomunicación, que colabora con múltiples centros y Universidades internacionales. En indexaciones activas 2018/2019, «Comunicar» es Q1 en JCR (1ª española en Educación y 1ª en Comunicación: IF 3,338). En Scopus (CiteScore y SJR) es Q1 en Educación, en Comunicación, y en Estudios Culturales (1ª española); Es Revista de Excelencia RECYT. En Google Scholar Metrics es la 1ª mejor revista indexada en español en todas las áreas. 1ª en REDIB (sobre 1038 revistas) y 1ª en Dialnet Métricas (Educación).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC