
Reseña
del libro: ¿El fin de la razón? La destrucción emocional de la democracia
moderna: propuesta desde la comunicación.
Los cuatro ensayos de esta obra, escritos sin pretensión académica
y de forma independiente entre sí, plantean una consideración común: los dos
ideales que han dado forma a la Modernidad, libertad e igualdad, por sí solos
no han alcanzado para hacer realidad la promesa de la Ilustración de conformar
una mejor sociedad en términos humanos. Más aún, sus excesos nos han conducido
a un mundo donde la incertidumbre, el miedo y la ira dominan los imaginarios
colectivos, sobre todo a partir de diversos procesos comunicativos que
explotan, sobre todo, la parte emocional y dificultan el intercambio racional.
Por ello, hoy en día apelar exclusivamente a la racionalidad
humana con base en datos, argumentos y razones, no parece tener mucho efecto en
cambiar ni las actitudes, ni menos aún la conducta de los seres humanos.
La propuesta es volver a mirar la libertad y la igualdad a través
del lente de la fraternidad (ese tercer valor olvidado de la Modernidad) como
vías para rescatar la promesa ilustrada de concebir una sociedad más humana,
aprovechando la comunicación y la tecnología. Así, el desafío actual es
fomentar procesos comunicativos que, aunque anclados en la emoción, impliquen
también a la razón; no su rechazo. Es decir, establecer la posibilidad de
imaginar nuevos caminos del corazón al cerebro, que nos conecten con el
otro, al reconocer que, quizá contrariamente a lo que se ha supuesto, el ser
humano no es un ser racional que siente, sino un ser emocional que razona.
Para descargar el libro da click aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje