
Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Profesora de Tiempo Completo de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Perfil Prodep 2018 – 2021.
Integrante del colectivo H desde 2004.
Coordinadora del programa Universo Joven https://www.youtube.com/user/UNIVERSOJOVEN
Coordinadora del Grupo de Trabajo “Deporte, Comunicación y
Sociedad” de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC)
con Samuel Martínez.
Integrante y Exdirectora de la Red de Investigadores sobre
Deporte, Cultura Física, Ocio y Recreación (https://www.facebook.com/investigadoresdeporte/
).
Coordinadora del Seminario Internacional sobre Estudios de
Juventud en América Latina desde 2009
( https://seminariosobreestudiosdejuventud.wordpress.com/
) Miembro de GICOM-Música (Grupo hacia una ingeniería en Comunicación Social) http://www.gicom.com.mx/
Coorganizadora del proyecto Cine conversatorio en la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM. Colaboradoras: Edith Cortés Romero,
Alicia Sarmiento, Patricia Maldonado,
Belem Herrero. https://www.facebook.com/ecortesromero5/videos/10217700550518368/
Integrante del Grupo de Investigación en Comunicación y Cultura https://www.facebook.com/gicomunixacionycultura/
Líneas de investigación: Estudios sobre juventud, música, salud,
deportes, estudios urbanos, vejez y educación.
Publicaciones:
Edith Cortés Romero, Graciela Baca Zapata (2019) Prevención de la
violencia: escuelas como territorios de paz.
En Actividad física y esparcimiento contra la violencia escolar. Ciria Margarita Salazar, Carmen Silva Peña,
Aideé Consuelo Arellano, Edith Cortés Romero, Lenin Barajas Pineda
(coordinadores). Ed. Elementum.
Edith Cortés Romero, Joel Pedraza Mandujano, Karla Brito Gómez (Coordinadores)
del libro electrónico (2019) Juventudes latinoamericanas: Perspectivas desde la
interdisciplinariedad. https://seminariosobreestudiosdejuventud.files.wordpress.com/2019/09/juventudes-latinoamericanas-1.pdf
Graciela Baca Zapata y Edith Cortés Romero (2017) Las tácticas de resistencia y apropiación del
espacio en el contexto de una secundaria durante el recreo escolar. En El
recreo escolar ¿es solo par jugar? , Lenin Tlamatini Barajas Pineda, José del
Río Valdivia, Pedro Julián Flores Moreno, Eduardo Gómez Gómez
(compiladores).Ed. Inde.
Coautora (2016) Una concurrencia entre educación, cultura de paz,
comunicación y deporte universitario. En De cultura física, el deporte, el ocio
y la recreación. Ricardo Juárez Solano, Ciria Margarita Salazar y Luis Manuel
Lara Rodríguez (compiladores). Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Coautora (2015) Deporte de alto
rendimiento:
El atletismo femenil en la UAEM. En GénEros revista de
investigación y divulgación sobre los estudios de género No. 17 / Época 2 / Año
22 Marzo-Agosto. Universidad de Colima
Coordinadora del libro Juventudes contemporáneas. Visibilidad en
el espacio urbano (2015). https://seminariosobreestudiosdejuventud.files.wordpress.com/2015/12/juventudes_contemporaneas.pdf
Proyecto de investigación: “El camino a la Victoria. Una
aproximación al deporte universitario en la UAEM. Colaboradores: Edith Cortés
Romero, Mónica Mondragón, Tania Contreras Rodríguez.
Proyecto de
investigación: Las Culturas musicales en el Valle de Toluca. Colaboradores:
Edith Cortés Romero, Crescencio Reyes Hernández.
Correo electrónico: ecortesr@uaemex.mx.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje