Convocatoria: Jornada por la Alfabetización Mediática - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

10/28/2019

Convocatoria: Jornada por la Alfabetización Mediática

Con el gusto de saludarle, nos permitimos hacerle la invitación a la Jornada por la Alfabetización Mediática que llevaremos a cabo este martes 29 de octubre en la sala Fernando Pozos del CUCSH Belenes (José Parres Arias #150, Zapopan, México), de 10:00 a 14:00 horas. 

Bajo la dirección del investigador nacional emérito, Guillermo Orozco Gómez, y alojados por la Universidad de Guadalajara, la Cátedra UNESCO AMIDI UDG somos un espacio para la investigación, formación, experimentación y divulgación sobre alfabetización mediática informacional y diálogo intercultural.

En el marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática Informacional (#GlobalMILWeek), organizamos la Jornada por la Alfabetización Mediática: hacer evidente los discursos y las prácticas.
Dicho evento contará con:
  • Conferencia: Alfabetización mediática y prácticas de internet: el meme como instrumento informacional de socialización y aprendizaje cultural, a cargo del Dr. Gabriel Pérez Salazar (Universidad de Coahuila).
  • Presentación: Proyectos de investigación internacional: Internet y jóvenes en la agenda de la Cátedra AMIDI – UDG, con Dr. Guillermo Orozco Gómez (UDG) y Dr. José Manuel Corona Rodríguez (UDG).
  • Conversatorio: Periodismo sobre víctimas de violencia: apuesta pedagógica para interpelar solidariamente a las audiencias, dirigido por Dr. Darwin Franco Migues (UDG) y Mtra. Dalia Souza (UDG).
Consideramos que, por los temas abordados y el nivel académico y profesional de sus participantes, esta jornada pudiera ser de interés para su equipo, institución o programa académico.

Adjuntos a este correo encontrará el programa en formato pdf, imágenes y un dossier sobre nuestro proyecto. Será un gusto que nos acompañe física o virtualmente, ya que la entrada es libre y tendremos transmisión en vivo a través de nuestra página de Facebook.

Finalmente, abrimos la puerta para colaborar en proyectos relacionados con nuestras las líneas de acción. Quedamos al pendiente y enviamos un saludo.


Cátedra UNESCO AMIDI.

1 comentario:

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC