Queridos colegas:
Comparto con ustedes esta invitación para que nos acompañen a un seminario sobre colonialismo de datos, que incluye una conferencia y un taller. Lo hemos organizado conjuntamente entre la Ibero y el Tec Ciudad de México, gracias a Paola Ricaurte que nos ha invitado a esta colaboración.
Los conferencistas son:
Nick Couldry es sociólogo y profesor de medios de la comunicación y teoría social en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (London School of Economics and Political Science), y desde 2017 ha sido Profesor Asociado en el Centro Berkman Klein para el estudio del Internet y la Sociedad en la Universidad de Harvard. En el otoño de 2018 también fue Profesor Visitante en MIT. Dirigió, con Clemencia Rodriguez, el capitulo sobre medios de comunicación en el reporte de 2018 del Panel Internacional sobre el Progreso Social: www.ipsp.org. Él es autor o editor de catorce libros incluyendo The Mediated Construction of Reality (con Andreas Hepp, Polity, 2016), Media, Society, World: Social Theory and Digital Media Practice (Polity 2012) and Why Voice Matters (Sage 2010). Su últimos libro es Media: Why It Matters (Polity: October 2019).
Ulises Alí Mejías es Profesor Asociado de estudios de la comunicación y director del Instituto de Acción Global en la Universidad del Estado de Nueva York (State University of New York), campus Oswego. Él es un investigador cuyo trabajo se enfoca en estudios críticos del internet, teoría y ciencia de redes sociales, filosofia y sociologia de la tecnologia, y economía política de los medios digitales. Es autor de Off the Network: Disrupting the Digital World (Editorial de la Universidad de Minnesota, 2013) y varios artículos incluyendo ‘Disinformation and the Media: The case of Russia and Ukraine’ en Media, Culture and Society (2017, con N. Vokuev), y ‘Liberation Technology and the Arab Spring: From Utopia to Atopia and Beyond’ en Fibreculture (2012). También es investigador principal en el proyecto Algorithm Observatory.
Aquí pueden consultar un artículo reciente, que corresponde a uno de los capítulos del libro que van a publicar pronto y también el sitio del libro (https://colonizedbydata.com/).
A continuación las actividades y horarios en donde se llevará a cabo el evento:
1) Conferencia “Colonizados por los Datos: El Costo de la Conexión” – 4 de noviembre de 17 a 19h. / Centro de Cultura Digital
2) Taller “Colonialismo de Datos: El Extractivismo en la Era Digital” - 5 de noviembre de 11 a 18h. / Ibero CDMX
Ojalá tengan interés en venir. Me dará gusto saludarlos.Les pido por favor confirmar asistencia en los lugares en donde se indica acá abajo en cada uno de los flyers.
Se entregará constancia con valor curricular a quien asista a la Conferencia y al Taller.
Saludos cordiales,
Maricela
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje