Profesora-investigadora del Departa-mento de Comunicación de la
Universidad Autónoma de Aguasca-lientes desde 1988. Doctora en Estudios
Científico-Sociales en el área Comunicación, Sociedad y Cultura por el
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occi-dente, ITESO. En la UAA fue
guionista y realizadora en el departamento de Videoproducción Docente, dirigió
más de cincuenta vídeos didácticos, científicos y culturales, algunos de los
cuales obtuvieron reconocimientos nacio-nales e internacionales. Fue jefa del
Departamento de Comunicación del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades y
del Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas.
En el campo
de la docencia, ha impartido varias materias en las áreas de medios
audiovisuales, teorías y metodologías de la investigación en Comunicación, comunicación
para el desarrollo y sobre pensamiento sociocultural y metodología en pregrado
y posgrado. Ha colaborado en varios procesos de gestión académica y de
investigación en la UAA y con instituciones nacionales como CONACYT y PROMEP. Investiga
en las líneas del estudio de audiencias y TIC para el desarrollo y el cambio
social en los siguientes temas: telenovela, familia e identidad de género;
historia de la recepción televisiva; ciudadanía, identidades urbanas y
prácticas mediáticas; prácticas políticas de jóvenes en internet y TIC en
organizaciones para el desarrollo juvenil.
Actualmente, desarrolla la
investigación: Participación de las audiencias y ciudadanía. Análisis de
espacios informativos en soportes mediáticos en convergencia. Es autora de los
libros: Relatos de Telenovelas. Vida,
Conflictos e Identidades, Geografías Ciudadanas y Mediáticas y coordinó el
libro: Historias y aportes sociales de la
investigación de la comunicación en México. Acuerdos y discusiones sobre su
núcleo disciplinario. Además, es autora de varios capítulos en libros y
artículos en revistas especializadas en comunicación y ponente regular en
congresos nacionales e internacionales sobre estudios de comunicación.
En la
Universidad Autónoma de Aguascalientes en el 2005 le fue otorgado el Premio al
Mérito en Investigación en Ciencias Sociales; del 2013 al 2016 fue Maestra
Propietaria del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades ante el H. Consejo
Universitario y Miembro de la Comisión Permanente de Difusión. Actualmente es miembro
de la Comisión de Honor y Justicia de la Asociación de Catedráticos de la UAA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje