Estudió licenciatura y maestría en Comunicación, línea de
conocimiento: Comunicación e Innovaciones Tecnológicas. Tema de investigación:
Museos virtuales.
Doctorado
en educación, línea de conocimiento: Tecnologías de Información y Modelos
educativos alternos, Universidad Pedagógica Nacional. Tema de investigación:
Función educativa del cibermuseo de arte.
Ha
participado en congresos y encuentros nacionales e internacionales. Tiene
publicaciones digitales e impresas en torno al Imaginario institucional en
espacios educativos, Didáctica del cibermuseo, Apropiación del conocimiento
científico en espacios museísticos, y la alfabetización digital en el
cibermuseo.
Ha
sido docente de licenciatura, maestría y doctorado. Es profesora en la
Universidad Nacional Autónoma de México (FCPyS), y en el Instituto Tecnológico
de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM-CEM). Coordinadora y mentora
de Proyectos de Emprendimiento social. Facilitadora del Taller para docentes: Aprendizaje
Basado en Investigación. Y de los manuales APA 6ª. v. y MLA.
Se
ha desarrollado como tutora en línea (UNAM / ILCE / INITE), colaboró como
asesora en la Secretaría de Educación Pública, en diferentes instituciones se
ha desempeñado como Diseñadora de contenidos digitales para licenciaturas en
Comunicación.
Líneas
de trabajo:
⸎ Educación
y TIC
⸎ Cibermuseos
(usos, funciones y tendencias)
⸎ Educación
digital en entornos no formales
Miembro
de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC).
Miembro
del Consejo Internacional de Museos (ICOM-UNESCO)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje