Profesor-investigador de la Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Baja California. Miembro del Cuerpo
Académico en Comunicación, Interacción y sociedad (UABC-CA-157). Miembro del Sistema Nacional
de Investigadores, Nivel I, del CONACyT.
Doctor en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario por la
UNAM y UAdeC, 2015; Maestro en Comunicación por el Instituto de Estudios
Superiores de Occidente (ITESO), 2007; Licenciado en Comunicación por la Universidad
Iberoamericana (UIA) Tijuana, 1998.
Investigador asociado e investigador titular
en diversos proyectos en el área de comunicación, cultura y sociedad. Ha
publicado los libros Huellas de la
incertidumbre: migración juvenil a Tijuana. Un acercamiento desde la
comunicación sociocultural (Selección del Libro Universitario UABC, 2012), ¿Por qué no ven lo que no ven? Audiencias de
Medios de Servicio Público y Medios Universitarios en Tijuana (UABC, 2015),
La comunicación como objeto en
construcción (Selección del Libro Universitario UABC, 2016), Ingeniería en Comunicación Social de la
Familia. Apuntes metodológicos (UABC, 2018), Ecología mediática y comunicación universitaria de UABC (UABC, 2019)
en preparación, Ingeniería en
Comunicación Social de la Familia. Un estudio de caso en playas de Tijuana,
(Colección Editorial Revista Razón y Palabra, 2019).
Recientemente ha dirigido
los proyectos financiados Audiencias de
Medios de Servicio Público en Tijuana (UABC 202-2014), Hábitos de usos de medios digitales para para el desarrollo de
alfabetización digital en niños y jóvenes e Tijuana (2015-2017), y actualmente el proyecto Comunicación y competencias digitales para
el reforzamiento del tejido social a través (2019-2021) como parte del proyecto
de intervención sobre Alfabetización Digital
para el Sistema Educativo Público Municipal, del Programa del Cuerpo Académico
Comunicación, Interacción y Sociedad. Coordinador en Tijuana del Programa de
Maestría en Proyectos Sociales (UABC). Miembro
nuclear GICOM (Grupo hacia una Ingeniería en Comunicación Social).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje