André Dorcé es especialista en estudios de comunicación y cultura.
Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Xochimilco. En 1998 produjo y dirigió el documental “Salud y nutrición
en Yucatán” bajo los auspicios de la Fundación Mexicana para la Salud. También
trabajó en el año 2000 como editor de noticias en ALO.com.
En el año 2005 recibió el grado de doctor
(PhD) en Estudios de Medios y Comunicación por Goldsmiths College de la
Universidad de Londres donde desarrolló su proyecto de investigación bajo la
dirección del profesor David Morley. En 2006 realizó una estancia posdoctoral
en el departamento de Antropología de la UAM Iztapalapa donde continuó su
investigación sobre ficción televisiva y sus públicos desarrollada en el
doctorado. Es miembro del grupo interdisciplinario de Cultura Urbana de la
misma institución.
Dorcé ha centrado su investigación en las relaciones
complejas entre producción, circulación y consumo cultural transmedial y la
formación de cultura política y ciudadanía en México, así como en las
configuraciones tecnológicas emergentes en el campo de la comunicación e
información. Es miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores de la
Comunicación y Miembro del Consejo Directivo de la Unión de Científicos
Comprometidos con la Sociedad (UCCS), donde coordinó el Módulo de Comunicación.
De 2007 a 2009 realizó una estancia de investigación posdoctoral en el
Departamento de Educación y Comunicación de la UAM Xochimilco donde desarrolló
una investigación sobre las audiencias de la televisión pública cultural en el
D.F. y los patrones de uso del Internet en relación con el consumo televisivo.
En 2007 Dorcé diseñó y coordinó el primer proyecto de Defensoría del
Televidente en México desplegado para Canal 22. En 2011 fue nombrado Defensor
del Televidente en esa misma instancia en donde se desempeñó hasta marzo de
2013. Fue miembro fundador del Consejo de Programación de UAM Radio. Ha
colaborado con la Secretaría de Cultura del D.F. en la elaboración del libro verde
para la política cultural del D.F. También participó con la AMEDI en la
coordinación del foro sobre “Derechos de las audiencias” en el Encuentro
nacional por la calidad y diversidad en los medios de comunicación.
Dorcé ha
publicado diversos artículos académicos, así como capítulos en libros
especializados y participado en múltiples foros y congresos nacionales e
internacionales sobre comunicación y cultura. Actualmente es
profesor-investigador “titular C” del Departamento de Ciencias de la Comunicación
de la UAM Cuajimalpa en donde también ha participado en el diseño y planeación
de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, así como de la línea sobre
Estudios Culturales a impartirse en el Programa de Posgrado en Ciencias
Sociales y Humanidades de dicha unidad.
Ha sido también profesor del Posgrado
en políticas y gestión culturales impartido conjuntamente por la UAM
Iztapalapa, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (OEI) y CONACULTA. Ha sido también Investigador Nacional
Nivel 1 del SNI y miembro del claustro de profesores del Posgrado en Ciencias
Antropológicas de la UAM Iztapalapa. Así mismo ha desarrollado diversas
actividades de consultoría en comunicación estratégica para entidades públicas
y privadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje