Socio AMIC: Dra. Caroline (Carrie) Hodges - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

8/06/2019

Socio AMIC: Dra. Caroline (Carrie) Hodges


Soy una académica con 17 años de experiencia en el sector universitario británico. Tengo experiencia pedagógica en comunicación intercultural y social, así como en perspectivas globales de la comunicación promocional. He diseñado y desarrollado una serie de cursos académicos y de capacitación centrados en la sensibilidad y competencias interculturales, relaciones públicas internacionales, marketing multicultural, métodos de investigación, e “insights” cualitativos tanto de los consumidores como otros “stakeholders”. A lo largo de mi carrera he sido responsable de la gestión de programas de licenciatura/posgrado y de la coordinación académica de la sección de posgrados. He dirigido y colaborado activamente con colegas en el diseño de programas de estudios y desarrollo de currículos tanto a nivel de pregrado como de posgrado.

He liderado y participado en equipos dedicados a la investigación y consultoría externa, habiendo publicado extensamente acerca de temas tanto interculturales como de diversidad y su representación en medios de la comunicación. Mis intereses teóricos se centran en ‘social construction’, representación social y teoría de ‘cultural intermediation / cultural intermediaries’. Asimismo, mi trabajo ha sido influenciado por los estudios culturales latinoamericanos y debates acerca de ‘hybridity’ (García-Canclini 1989/1995). 

Soy particularmente partidaria de la investigación interdisciplinaria e interpretativa a través de la aplicación de los métodos de investigación narrativos, etnográficos y participativos, los cuales he explorado en múltiples publicaciones - libros como: Crafting Success: Peruvian Promotional Art and Popular Graphics (in progress - under contract); Re-framing Disability? The Media, (dis)empowerment and Voice in the London Paralympics (Routledge), Public Relations, Society and Culture: Theoretical and Empirical Explorations (Routledge), y una larga serie de artículos y capítulos incluyendo:  “The InVisibility of Chicha: a Socio-Historical Account of the Emergence and (Re)production of Chicha as ‘Gráfica Popular’ in Lima, Peru (en Advertising and Public Memory Social, Cultural and Historical Perspectives on Ghost Signs, Routledge);  “From awww to awe factor: UK audience meaning making of the 2012 Paralympics as mediated spectacle” (Journal of Popular Television); “Challenging Perceptions of Disability through Performance Poetry Methods: The Seen but Seldom Heard Project” (Disability & Society); “Three families – One street’ A study of culture, foodways and consumption in East London” (Journal of Family & Consumer Sciences); “Transforming the city: The potential for urban ethnographies of PR. The case of Latin America” (Public Relations Review).


Actualmente estoy consolidando mi experiencia a través de trabajos de capacitación en sensibilidad y comunicación intercultural, pensamiento crítico y ‘soft-skills’ dirigidos a profesionales, así como de consultoría, tanto para organizaciones latinoamericanas como anglosajonas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC