Coordinador GI10, Teorías y Metodología de Investigación en Comunicación: Dr. Eduardo Andión-Gamboa. - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

8/15/2019

Coordinador GI10, Teorías y Metodología de Investigación en Comunicación: Dr. Eduardo Andión-Gamboa.


Profesor-investigador Titular “C”  UAM Xochimilco.
Doctor en Ciencias Antropológicas (UAM Iztapalapa).
Maestro en Ciencias Antropológicas (UAM Iztapalapa).
Licenciado en Comunicación Social. ( U.Anáhuac)

Investigador de los  procesos de creación y divulgación del arte y de la información de la cultura en el campo de la comunicación. Desarrolla proyectos de investigación sobre las prácticas emergentes de artistas y de comunicadores, inscritos en el ámbito de la cultura y la información en los media

Su principal tema  de interés es la mediación del arte y la cultura en los procesos de sentido social, con énfasis en el campo de las artes plásticas y el campo de la difusión. Interesado en la antropología del arte y la cultura, ha publicado libros, capítulos y artículos sobre las transformaciones del periodismo cultural y del campo del arte además del libro sobre la aportación de los trabajos sociológicos de Pierre Bourdieu a los estudios de la comunicación social (1999, UAM X).

 Coordinó el libro acerca de la enseñanza del las artes desde la interdisciplina: Artes transvesales y fórmulas equívocas (2011, Conaculta). Se publicó otro libro coordinado por él sobre colectivos creativos: Dispositivos en tránsito. Disposiciones y potencialidades en comunidades de creación. (2014, Cenart, DDA CNA.). 

Su docencia, en la Universidad Autónoma Metropolitana en los posgrados y la carrera de Comunicación social, está centrada en el seminario de investigación terminal con el tema de “La comunicación social y  prácticas emergentes culturales y artísticas”, en la que ha dirigido más de 100 trabajos terminales. 

En el Posgrado de Ciencias Sociales, en doctorado de Humanidades y en la maestría y doctorado del área de Comunicación y Política, coordina proyectos en la línea de investigación de Mediaciones estéticas, Arte y Media. Además ha coordinado  módulos de Licenciatura: Estrategias discursivas y procesos cinematográficos y culturales, y el de Periodismo y Escritura

En la Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado  La Esmeralda es profesor de las asignaturas de Teoría del arte y la fase de titulación Reflexión conceptual y Producción final. Coordinó, desde 2003 hasta 2015, dos Seminarios de Arte transdisciplinar auspiciados  por la Subdirección de Estudios interdisciplinarios  del Departamento de Desarrollo Académico, en el Centro Nacional de la Cultura y las Artes  del CNCA.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC