Miami (27 de agosto de 2019).- La
Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la muerte de Nevith Condés
Jaramillo en México, elevando la cifra de periodistas asesinados a 11 este
año y coloca al país como uno de los de mayor riego en el mundo para ejercer
el periodismo.
El periodista Nevith Condés Jaramillo, director del
portal El Observatorio del Sur, fue asesinado el 24 de agosto. Su
cuerpo con heridas de arma punzocortante fue encontrado en el municipio de
Tejupilco, en el Estado de México, en el centro del país. Se desconoce la
causa del asesinato o si está relacionado a su oficio.
La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez,
directora del diario El País de Cali, Colombia, se solidarizó con la
familia de Condés Jaramillo y sus colegas en la región, al tiempo que pidió
al gobierno "no acostumbrarse o a institucionalizar la violencia
contra los periodistas". Agregó que "no se puede luchar contra lo
que consideramos normal, hay que seguir tratando estos asesinatos como una
afrenta gravísima en contra de principios constitucionales y humanos como
el derecho a la vida, a la justicia y a la libertad de prensa".
En las últimas semanas Condés Jaramillo, de 42 años,
fue amenazado y según personas allegadas, había solicitado respaldo al
mecanismo gubernamental de protección. De acuerdo a medios y agencias
internacionales, el periodista cubría noticias sobre los estados de
Guerrero, Michoacán y México, azotados por la violencia.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e
Información de la SIP, Roberto Rock, director del portal La Silla Rota
de Ciudad de México, México, agregó que "lamentablemente la impunidad
sigue siendo en nuestro país otro enemigo de los periodistas. Instamos a
las autoridades a asumir su responsabilidad de realizar una investigación
exhaustiva que conduzca los responsables materiales e intelectuales".
La SIP anunció que una delegación de la organización
se destacará en Ciudad de México y en el estado de Veracruz entre el 8 y el
11 de septiembre para reunirse con autoridades nacionales y estatales. La
misión tendrá el objetivo de analizar y buscar terreno común entre
periodistas, medios y gobiernos para combatir la violencia y la impunidad.
Los otros 10 periodistas asesinados este año en
México son: Édgar Nava, Jorge Celestino Ruiz, Rogelio Barragán, Norma
Sarabia, Francisco Romero, Telésforo Santiago, Omar Iván Camacho, Santiago
Barroso Alfaro, Jesús Eugenio Ramos y Rafael Murúa Manríquez.
La SIP
es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la
libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más
de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami,
Florida, Estados Unidos.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje