El Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las
Ciencias de la Comunicación (CONEICC) a través de la Vocalía Golfo Sureste,
tiene el honor de invitarlos al Sexto Encuentro Regional CONEICC de la
Vocalía Golfo Sureste “Los derechos y obligaciones de las audiencias” que
se llevará a cabo el 24 y 25 de octubre 2019, teniendo como sede
la Universidad Loyola del Pacífico, en Acapulco, Guerrero.
El objetivo del Encuentro es analizar el panorama de los derechos
y obligaciones de las audiencias en México, sus alcances y limitaciones, lo
anterior tomando como base que las audiencias tienen como principios
fundamentales la pluralidad, la diversidad y la participación.
Para su análisis hemos convocado a destacados académicos e
investigadores especialistas en el tema como es el Dr. David González Hernández
(ITESO) que abordará el tema de la alfabetización de las audiencias; la Dra.
Claudia Benassini (Universidad La Salle), que nos hablará sobre la posverdad, y
el Dr. José Luis López Aguirre (Universidad Panamericana), quien analizará el
impacto social de las fake news.
También se contará con la presencia del Dr. Martín Echeverría
Victoria (BUAP) coordinador de la Red de Observatorios de Medios (ROM-CONEICC),
quien presentará los resultados sobre la evaluación del modelo de comunicación
política en el proceso electoral 2018, así como la Asociación Mexicana de
Defensoría de las Audiencias.
El Sexto Encuentro Regional CONEICC de la Vocalía Golfo Sureste
contará también con talleres para alumnos y profesores, concurso de fotografía
y exhibición de carteles científicos. En breve enviaremos las bases del
concurso de fotografía así como los requisitos de los carteles científicos.
Talleres
Solicitamos su colaboración para que sus profesores participen
como talleristas del Encuentro, para ello hemos anexado un formato
para aquellos académicos que estén interesados en proporcionar un taller. A fin
de poder realizar la difusión correspondiente entre nuestros alumnos, les
pedimos que dicho formato sea enviado antes del 30 de agosto. (Cabe mencionar
que la impartición de talleres es de forma voluntaria, como apoyo entre
instituciones miembros, de cualquier manera para mayor información contactar a
la Mtra. Mónica)
Datos
del contacto:
Mtra. Mónica Gutiérrez Camacho
Coordinadora del Área de Arte y Comunicación
Tel: 744 435 0458
Universidad Loyola del Pacífico
Ciencia
y Conciencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje