La Revista Latinoamericana de Ciencias de la
Comunicación es una publicación semestral editada por la Asociación
Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC). Es una revista científica
de alcance internacional, cuyo objetivo principal es promover la difusión,
democratización y el fortalecimiento de la escuela de pensamiento
comunicacional latinoamericano. Por otra parte, busca ampliar el diálogo con
la comunidad académica mundial y contribuir al desarrollo integral de la
sociedad en el continente. Disponible en el sitio web http://www.alaic.org/revistaalaic.
Revista
ALAIC – convocatoria para la edición n.32
Año 2019 – Número 32
(septiembre - diciembre)
Fecha límite para envío de
artículos: 14/10/2019
Tema del
dossier: “Comunicación e historia: relaciones, conexiones y
comparaciones”
En el encuentro de
2018 en Costa Rica el grupo de trabajo historia de la comunicación decidió
reorientar y ampliar su horizonte temático para acoger los cambios que ha
tenido la pregunta por la conexión entre historia y comunicación en su
evolución como campo académico. En ese marco, el enfoque del grupo aparte de
las preguntas por la historia de la comunicación y los medios ha expandido su
agenda a preguntas por la memoria mediada y mediática, las narrativas de la
historia en los medios de comunicación, las formas de comunicación de la
historia y la memoria, su relación con los sentidos políticos y con la
mutación de las formas culturales; las
nuevas tecnologías como formas de la memoria, las formas expandidas de la
memoria y la transformación de las problemáticas y metodologías de la historia
por efecto de los cambios políticos sociales y culturales en la actualidad en
américa latina; las historias en pugna como sentidos colectivos en el presente
y el pasado, entre otra gran variedad de tópicos. Así mismo, se incluyen los
trabajos que usan una perspectiva histórica para pensar agendas actuales como
el medio ambiente, género e identidades, lo ancestral, lo artificial, las
migraciones, etc.
Para esa edición
de la Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación se pretende
reunir trabajos que aborden alguno de estos tópicos tomando como base la
tensión entre historia y comunicación. Se ha subrayado en especial el interés
por trabajos que aborden relaciones, comparaciones y conexiones entre países,
regiones o épocas como perspectiva de estudio.
Temáticas recomendadas para el
dossier
●
Reflexiones
teórico-epistemológicas relativas a las articulaciones entre Historia y
Comunicación.
●
La
historia de los medios de comunicación y de las formas y prácticas de
comunicación en general.
●
Análisis
de narrativas mediáticas sobre la memoria y la historia.
●
Estudios
sobre las políticas, medios o instituciones de la memoria y la historia en
América latina y las trayectorias y luchas políticas de sentido sobre
ellas.
●
Análisis
diacrónicos sobre discursos, representaciones o imaginarios.
●
Abordajes
críticos a las formas de investigación y producción de relatos históricos en
contexto digital.
●
Estudios
sobre la enseñanza de la historia de la comunicación y de la historia en la
formación en comunicación.
●
Estudios
historiográficos que articulen a la comunicación como objeto.
Directrices para los autores:
La fecha límite para la recepción de los artículos será hasta el día 14
de octubre de 2019.
Los textos deben seguir las normas de la Revista Latinoamericana de
Ciencias de la Comunicación, disponibles en el link: http://www.alaic.org/revistaalaic/index.php/alaic/index
Coordinadores de este dossier
Marialva Barbosa (Universidade Federal do Rio
de Janeiro, Brasil) marialva153@gmail.com
Ana Paula Goulart Ribeiro (Universidade
Federal do Rio de Janeiro, Brasil) goulartap@gmail.com
Mirta Varela (CONICET-Universidad de Buenos
Aires, Argentina) varelamirta@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje