
Es doctor en
Comunicación por la Universidad de California, San Diego (UCSD), USA. Obtuvo la
maestría en Comunicación por el ITESO, y la licenciatura en Ciencias de la
Comunicación por la Universidad Iberoamerica (UIA), Tijuana.
Fue Profesor Visitante en el Departamento de Comunicación de la Texas A&M
International University, USA 2017-2018, y Profesor adjunto de la Universidad
de California, San Diego en el Departamento de Comunicación, y Departamento de
Sociología, 2016.
Es miembro de la Asociación Mexicana de
Investigadores de la Comunicación (AMIC) donde coordina el Grupo de Estudios de
Recepción, desde 2006. Desde el 2008 participa en la International
Communication Association (ICA), y en la Binational Association for Schools of
Communication (BINACOM). Asimismo, es miembro del Laboratory of Comparative
Human Cognition (LCHC) del Departamento de Comunicación de la Universidad de
California, y de la Red Nacional de Alfabetización Mediática y Diálogo
Intercultural asociada con la Cátedra UNESCO que dirige el investigador
nacional emérito Dr. Guillermo Orozco, Universidad de Guadalajara.
Su investigación se encuentra en la intersección de Estudio Culturales, Educación
para los Medios y la Comunicación Internacional, examinando los cambios en
México y los Estados Unidos de los medios de comunicación, programación de
entretenimiento, de ficción y noticiosa, y las audiencias masivas y
transmediales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje