Miami (2 de agosto de 2019) - La
Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó un ataque con explosivos
contra la sede del diario El Monitor de Parral de México y lamentó el
cierre de su versión impresa tras este atentado. La organización
hemisférica también pidió con vehemencia a las autoridades que investiguen
y muestren resultados en la aplicación de la justicia.
Cinco trabajadores del diario fueron rescatados
ilesos del interior de la sede.
El 31 de julio por la madrugada desconocidos
lanzaron bombas molotov contra las instalaciones del diario en la ciudad de
Parral, estado de Chihuahua, ocasionando daños materiales al edificio y
obligando al diario a anunciar que cesará su impresa y hará cambios en su
contenido digital.
La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez,
directora del diario colombiano El País, condenó "la violencia contra
periodistas y medios en México" y reiteró al Estado "su
obligación de investigar de manera expedita y exhaustiva para señalar a los
responsables de actos de violencia".
El Monitor de Parral, fundado hace 58 años, expresó
que se abstendrá de publicar noticias policiacas y "tampoco nos
veremos involucrados en ningún aspecto que represente un sesgo
político".
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e
Información de la SIP, Roberto Rock, director del portal mexicano de
noticias La Silla Rota, agregó que "lamentablemente las acciones de
violencia no atendidas y que quedan en la impunidad, generan autocensura y
silencio en periodistas y medios de comunicación por temor a represalias,
restringiendo a su vez la información que llega a los ciudadanos".
Por otra parte, la organización Artículo 19 de
México, denunció que el periodista Humberto Padgett, colaborador de un
noticiero en Radio Fórmula e Imagen Noticias, fue detenido el 1 de agosto
en la Base Aérea de Santa Lucía junto a dos escoltas que le había asignado
el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y
Periodistas.
Padgett realizaba una investigación sobre la
controversial construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, como
alternativa para descongestionar al aeropuerto internacional de la Ciudad
de México. El periodista y sus escoltas fueron liberados tras varias horas
de detención.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a
la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las
Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio
occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje