Doctora en Comunicación (2002-2005), No. Ced. Prof. 7169462,
con Maestría en Comunicación (2002), No. Ced. Prof. 4477295. Es licenciada en
Ciencias y Técnicas de la Comunicación, (1986-1990), No. Ced. Prof. 2868179,
por la Universidad Veracruzana. Con estudios de postdoctorado en “Diagnóstico,
evaluación y planeación educativa” (2017) por el Centro de Estudios e
Investigaciones para el Desarrollo Docente.
Ha sido coordinadora de diversos
proyectos en instituciones públicas y privadas en el campo de la investigación
aplicada y como investigadora titular en proyectos de análisis de opinión en
política, cultura y comunicación. Docente con una antigüedad de 25 años, docente
de tiempo completo a la fecha en la Facultad de Ciencias y Técnicas de la
Comunicación de la Universidad Veracruzana, en sistema escolarizado y en el
sistema abierto desde 1997.
Ha dirigido más de 30 tesis entre los niveles de
licenciatura y maestría. Ha participado en más de 50 cursos, seminarios y diplomados
en tópicos relacionados con la comunicación, docencia, capacitación, cultura y
tecnología. Realiza actividades de tutoría con un promedio de 15 estudiantes
por periodo escolar. Participante en congresos, conferencias, presentadora de
libros y organizadora de eventos académicos.
Ha publicado en revistas
indexadas, participado como ponente en infinidad de foros de comunicación y
tecnologías, con cerca de 30 memorias arbitradas, artículos y capítulos de
libros. Responsable del UV-CA-310 “Estudios en Comunicación e Información” de
2008 a la fecha, las líneas de investigación del cuerpo académico son:
Reingeniería de la Comunicación y Cultura tecnológica en medios de información,
pero en lo particular, trabaja sobre tecnologías de información y comunicación,
así como metodologías de investigación.
Es miembro de la Red Mexicana de
Deporte y Comunicación. Evaluador del Consejo de Acreditación de la
Comunicación, A.C., así como evaluadora de Proyectos PRODEP de 2013 a la fecha.
Miembro del Consejo Técnico del EGEL-Ceneval para las carreras de comunicación
de 2011-2015.
Ha tenido varios reconocimientos entre los que destacan el Premio
a la Superación Ciudadana por el H. Ayuntamiento de Veracruz, reconocimiento a
Perfil Deseable PRODEP. En actividades de gestión, ha participado en más de 30
comisiones, además de funcionaria como Secretaria de la Facultad de Ciencias de
la Comunicación de la UV., de 2005 a 2012 y como Coordinadora Regional de
Posgrado e Investigación en la Universidad Veracruzana en la región Veracruz de
2014 a la fecha.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje