Originaria de Tapachula Chiapas, Posdoctorado en Diagnóstico, Evaluación
y Calidad Educativa que oferta el Centro de Estudios e Investigación para el
Desarrollo Docente (CENID A.C.) (2016-2017), Doctora en Comunicación (2002-2005), con Maestría en Comunicación (2002). Licenciada en Ciencias y Técnicas
de la Comunicación (1981-1895), por la Universidad Veracruzana (U.V.). Ha sido
reportera de diversas fuentes informativas y coordinadora de prensa de campañas
políticas. Fue coordinadora del Departamento de Comunicación Social en la
facultad donde labora. Académica de
tiempo completo por la facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, en
la Universidad Veracruzana con una antigüedad de más de 23 años.
En esta institución imparte materias
del área de periodismo, publicidad y relaciones públicas tanto en el sistema de
enseñanza abierta como escolarizado, programas acreditados por el Consejo de la
Acreditación de la Comunicación (CONAC A.C.). Ha impartido cátedras de maestría en Educación en la Universidad
Mexicana, campus Veracruz, y en la de Comunicación organizacional del posgrado
de la Facultad de Comunicación de la U.V.
Integrante de la comisión para elaborar el autoestudio,
sistematización y digitalización de los indicadores para la evaluación rumbo a
la acreditación y reacreditación del programa educativo en donde labora en el
sistema abierto y escolarizado respectivamente. Miembro de la Comisión para
el rediseño del plan de estudio de la licenciatura en Comunicación.
Ha dirigido tesis de licenciatura y maestría en Comunicación
Organizacional y Periodismo, posgrados que en su momento ofertó la facultad de
Comunicación U.V.
Ha publicado como autora y coautora en un sinúmero de revistas indexadas
de alto impacto y en capítulos de libros, participado como ponente en foros
nacionales e internacionales de comunicación, educación y Tic´s.
Es integrante del Cuerpo Académico “Estudios en Comunicación e
Información” UV-310, con grado de Consolidado
ante la SEP con dos LGAC Reingeniería de la Comunicación y Tecnologías de
Información y Comunicación.
Ha sido evaluadora de PRODEP de las solicitudes de “Fortalecimiento de
Cuerpos Académicos” y “Redes Temáticas de Colaboración Académica”, así como de
evaluación en línea de las solicitudes de Reconocimiento y/o Apoyo a Profesores
de Tiempo Completo con Perfil Deseable, convocatoria 2015, 2017, 2018
Ha sido revisora
en el sistema de Árbitro de artículos publicados en la Revista Chasqui,
Revista Latinoamericana de Comunicación, editada por el Centro de Internacional
de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina –CIESPAL- con sede
en Quito, Ecuador. También, evaluadora de artículos publicados en
Cuadenos.info, revista científica editada por la facultad de Comunicación
de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Dirección postal UV: Fac. de Comunicación
es: Reyes Heroles No. 136 Fracc. Costa
Verde, Boca del Río, Veracruz, México.
Correo electrónico pilargre@yahoo.com.mx
/ panaya@uv.mx. Teléfono móvil 2291080515 y
2292193909.
Google Académico https://scholar.google.com.mx/citations?hl=es&user=T8RxNZoAAAAJ
Reserch
Gate: https://www.researchgate.net/profile/Maria_Anaya_Avila
Página personalUV: https://www.uv.mx/personal/panaya/
Twitter: @Pilar_Anaya
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje