Por
medio del presente, nos permitimos hacer un respetuoso y atento recordatorio de
la fecha límite para llevar a cabo el registro en línea de candidatos al Premio Nacional de Ciencias 2019, así como la carga
electrónica de la documentación administrativa y probatoria, que será el viernes
9 de agosto del 2019 hasta las 18:00 horas.
Se deberá ingresar
al Registro en línea donde se podrá
llenar el formulario de registro, así como realizar la carga de la
documentación administrativa y probatoria, de acuerdo a lo indicado en la base
séptima de la Convocatoria:
Una vez creada la cuenta de usuario, el
sistema solicitará que sea cargada de manera electrónica la documentación
administrativa y probatoria que a continuación se señala:
I. Documentación administrativa.-
a) Carta mediante la cual alguna de las
instituciones o agrupaciones a las que se refiere el primer párrafo de la
base sexta de la presente convocatoria, propone la candidatura
correspondiente. No se aceptarán cartas sin membrete de la institución
postulante.
b) Carta de aceptación para participar
como candidato y, en su caso, para recibir el Premio.
Las cartas a que se
refieren los incisos a) y b) deberán: (I) estar dirigidas al Consejo de
Premiación; (II) precisar el nombre completo del candidato (tratándose de
candidatos considerados individualmente, tal y como aparece en su acta de
nacimiento o, en su caso, en la carta de naturalización); (III) señalar el
campo en el que se solicita el registro del candidato, y (IV) estar debidamente
firmadas (en el caso de grupos, la carta de aceptación deberá estar firmada por
un representante designado por sus integrantes).
c) En el caso de grupos,
relación de sus integrantes y original del documento en el que se haya
designado a su representante.
d) Resumen de trayectoria del candidato o,
en su caso, del grupo en el cual se destaquen las aportaciones o logros de
mayor relevancia; deberá ser redactada en lenguaje narrativo y tener una
extensión máxima de dos cuartillas a un espacio y letra arial número 12.
e) Currículum vítae
actualizado del candidato considerado individualmente o, en su caso, de los
integrantes del grupo. Dicho documento deberá incluir domicilio, teléfonos
y correo electrónico.
f) Acta de nacimiento o
en su caso, carta de naturalización del candidato y, por lo que se refiere a
grupos, la de cada uno de sus integrantes.
g) Credencial de elector, pasaporte o
cédula profesional y, por lo que se refiere a grupos, la de cada uno de sus
integrantes.
h) Fotografías recientes del candidato
considerado individualmente, así como de cada uno de los miembros del grupo de
que se trate (en formato jpg y en alta resolución, a color o en blanco y
negro).
II. Documentación
Probatoria: El
usuario deberá crear una carpeta de Google Drive en la cual se incluyan las
pruebas documentales (constancias de materiales bibliográficos, audiovisuales,
gráficos, entre otros), testimoniales y cualesquiera otras que se estimen
pertinentes para acreditar los merecimientos del candidato.
Para mayor información, puede consultar el Manual para el registro
de candidaturas y el Manual para la
configuración de la carpeta en Google Drive.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje