Guadalajara, Jalisco, 1951.
Investigador Nacional Emérito, CONACYT 2018. Fundador de la AMIC, México 1979. Profesor Titular desde 1996 y Director del Departamento de Estudios de la Comunicación Social, desde 2013, U. de Guadalajara. Especializado en Pedagogía, Universidad de Colonia, Alemania (1977). Maestro (1983) y Doctor en Educación (1988) Universidad de Harvard. Es Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2003 y del Sistema Nacional de Investigadores desde 1999.
Responsable de la Cátedra UNESCO-UNAOC-MILID: Media and Information Literacy and Intercultural Dialogue para América Latina desde 2016. Ha sido Catedrático UNESCO de Comunicación Social en las Universidades Javeriana de Colombia (1996) y Autónoma de Barcelona (2001). Es Catedrático Humanitas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Fundador (2005) y Co-coordinador Internacional (desde 2007) del Programa OBITEL: Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva. Profesor Visitante en Cornell University, USA 1998, y en la Universidad Autónoma de Barcelona, España, 2001.
Su trabajo académico se ha desarrollado a lo largo de 41 años en las líneas de Educomunicación, Ficción Televisiva y Teoría y Metodología de Análisis de Audiencias. Creó y dirigió por 6 años (1989- 1996) el Programa Institucional de Investigación y la serie de Cuadernos de Comunicación y Prácticas Sociales (PROIICOM), Universidad Iberoamericana, S. Fe. México.
Coordinador editorial de la serie de libros del Foro Internacional TVMORFOSIS y coordinador de los Cuadernos del Programa de Alfabetización Comunicacional en la U. de Guadalajara. Ha escrito más de 80 artículos y capítulos de libros, es autor y/o coautor de 2O libros y coordinador de más de 20. Su libro más reciente: Agenda para la Tv Pública en Iberoamérica, Ed. Gedisa, España 2019.
Sus últimos libros: Televidencias: Comunicación, Educación y Ciudadanía. Ed. UdeG, México (Traducido al portugués por Ediciones Paulinas): Recepção Midiática, Aprendizagens e Cidadania, 2014. Al Filo de las Pantallas, Ed. La Crujía, Argentina, 2015. TvMorfosis 7: Innovación de Informativos en el Entorno Digital, Ed. Tintable, México 2018.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje