Socios AMIC: Dr. Miguel Ángel Sánchez de Armas - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

6/26/2019

Socios AMIC: Dr. Miguel Ángel Sánchez de Armas



Apunte curricular

(Actualizado: junio 2019)

X  Formación
¾  Doctorado en cultura y comunicación, cum laude. Universidad de Sevilla.
¾  Diplomado en estudios avanzados en comunicación y cultura, sobresaliente. Universidad de Sevilla.
¾  Maestría en dirección de la comunicación, mención honorífica. UPAEP.
¾  Licenciatura en lengua y literaturas hispánicas. UNAM.
X  Academia
¾  Profesor de asignatura. Departamento de comunicación. Universidad Iberoamericana campus CdMx.
¾  Profesor de asignatura. Departamento  de comunicación. Universidad Latinoamericana.
¾  Profesor asociado. Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. A la fecha.
¾  Profesor investigador de tiempo completo. Departamento de Ciencias Sociales. UPAEP. 2006-2011.
¾  Coordinador del programa de intercambio New York University - UPAEP. 2008.
¾  Par revisor. Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM. A la fecha.
¾  Par revisor. Ámbitos. Revista internacional de comunicación. Universidad de Sevilla. A la fecha.
¾  Par revisor. Universidad del Claustro de Sor Juana. A la fecha.
¾  Dirección de tesis de comunicación [En 2014, distinción con el 2º lugar del Premio Nacional del CONEICC]
X  Libros
¾  Retrato del General. 2017.
¾  De reporteros. 1996, 2017.
¾  El peligro mexicano: comunicación y propaganda en la expropiación petrolera de 1938. 2015.
¾  El enjambre y las abejas. Ensayos sobre comunicación y democracia. 2003, 2018.
¾  Apuntes para una historia de la televisión mexicana. Coordinador, dos tomos, varios autores. 1998, 1999.
¾  Medio pan y un libro. 2017.
¾  Nukay. Primera edición, 2002. Segunda edición 2017.
¾  Comunicación y Globalidad. Ensayos de Ecología Cultural. Editor y traductor. 1998.
¾  En Estado De Gracia. Conversaciones con Edmundo Valadés. 1997, 2017.
¾  Nukay. 2002, 2017
X  Artículos (selección)
¾  Expropiación petrolera en México: un episodio de comunicación política.
¾  Archibald MacLeish: del encuentro del arte y la política.
¾  Medios y agenda socio-política.
¾  Medios y democracia: ritualización de un vínculo.
¾  Conflicto, democracia y medios.
¾  20 puntos para una discusión sobre los medios masivos mexicanos.
¾  Periodismo: una profesión en estado de emergencia.
¾  Las campanas, por don Manuel.
¾  80 Years Ago, John Reed Arrived in Mexico.
X  Organizaciones
¾  Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.
¾  Academia de Historia de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
¾  International Institute of Communications.
¾  Red Iberoamericana de Historiadores de la Prensa.
¾  Fundación Manuel Buendía.
X  Conferencias y congresos (selección)
¾  Cátedra inaugural. Máster en comunicación política. Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla, 2012.
¾  En torno a la teoría de las agendas. Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación. Villahermosa, 2007.
¾  Acercamiento a la creación literaria. XII Encuentro de la Revista Mexicana de Literatura Contemporánea. Universidad de Texas en El Paso, 2006.
¾  Media & Democracy in Mexico. Society for Latin American Studies. Universidad de Nottingham, Inglaterra, 2006.
¾  Radio y derechos indígenas. The Teresa Lozano Long Institute of Latin American Studies. Universidad de Texas en Austin, 2004.
¾  Cultura e identidad en los estudios de comunicación. XXX reunión del Instituto Internacional de las Comunicaciones. Roma, 1998.
¾  El papel de los medios en la construcción de las sociedades democráticas. Conferencia inaugural, 8º encuentro de la Asociación Binacional de Escuelas de Comunicación de las Californias. Universidad de California en San Diego. 1997.
¾  Communicating for the Opposition: a Mexican Case Study. Encuentro de la Asociación Internacional de Investigadores de la Comunicación. Bled, Yugoslavia, 1990.
X  Profesional (selección)
¾  Coordinador de Radio y Televisión. ILCE.
¾  Coordinador Nacional de Comunicación. Nueva Alianza. 2011-2017.
¾  Director de Divulgación de Ciencia y Tecnología. Conacyt. 2009-2011
¾  Director general de Radiotelevisión de Veracruz. 1998-2004
¾  Director editorial y conductor titular. Enfoque, su diario hablado. Grupo Radio Mil. 1997-1998.
¾  Co-conductor. Perfiles de la noticia. Grupo Radio Centro. 1995-1996.
¾  Director general de difusión de la CGCS. Presidencia de la República. 1992-1994.
¾  Coordinador del Consejo Editorial. Notimex, agencia mexicana de noticias. 1991-1992.
¾  Gerente corporativo de prensa y difusión. Grupo Fundidora Monterrey, S.A. 1975-1980.
¾  Reportero y corresponsal en diversos medios impresos y electrónicos.
X  Otros
¾  Fundador y presidente de la Fundación Manuel Buendía, A.C.
¾  Fundador y director:
¬  Revista Mexicana de Comunicación.
¬  Mexican Journal of Communication.
¬  Revista Mexicana de Cultura Política.
¾  Recipiendario del “Micrófono de oro” de la FARyTE. Madrid.
¾  Jurado del Premio Nacional de Periodismo.
¾  Consejero Electoral Propietario local D.F.
¾  Becario Ashoka: “Banco de información de medios masivos mexicanos”.
¾  Autor de la columna semanal “Juego de ojos”, de 1993 a la fecha.
X  Personal
¾  México, D.F., 1949.
¾  Soltero.
¾  sanchezdearmas@gmail.com
¾  55 5455 8151


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC