Nuevo Socio 2019: Dr. Salvador Leetoy - AMIC, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación

Novedades

Webinars AMIC

Post Top Ad

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AMIC

Post Top Ad

AMIC

6/18/2019

Nuevo Socio 2019: Dr. Salvador Leetoy


Salvador Leetoy es profesor investigador titular en el Departamento de medios y cultura digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigares (SNI, Nivel I). El profesor Leetoy es doctor en Estudios Culturales por la Universidad de Alberta, Canadá (2008), y maestro en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey (1998).

Fue profesor Fulbright en Drake University en Des Moines, Iowa (agosto, 2017- junio, 2018,) y ha sido profesor visitante en el Departamento de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de California, Berkeley (mayo-julio, 2010), en el Departamento de Periodismo de la Universidad de Sevilla (febrero-mayo, 2011), así como en el Departamento de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Diego (agosto-diciembre,2013). Su investigación se centra en estudios sobre agencia cultural, políticas de representación y esfera pública. Ha sido coordinador y editor de cinco libros, y ha publicado más de una treintena de capítulos y artículos de investigación en revistas de alto impacto.

Fue coordinador del Diagnóstico y el Observatorio de seguridad ciudadana y gobernanza urbana y del municipio de Zapopan, Jalisco, (2011-2012), pertenecientes al programa para el Subsidio para la seguridad pública de los municipios (SUBSEMUN). Actualmente colabora en dos proyectos internacionales de investigación: “Ciberactivismo, ciudadanía digital y nuevos movimientos urbanos” con el grupo COMPOLITICAS de la Universidad de Sevilla, y “Humanizando la deportación” proyecto coordinado por la Universidad de California, Davis.


Grupo de investigación AMIC en el que ha participado: GI01 Nuevas Tecnologías, Internet y Sociedad de la Información.

Membresía en otras asociaciones: ICA (International Communication Association), LASA (Latin American Studies Association), BINACOM (Binational Association of Schools of Communication of the Californias), y CALACS (Canadian Association of Latin American and Caribbean Studies).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve daremos respuesta a tu mensaje

Post Top Ad

AMIC