
Su formación
básica y de posgrado le ha permitido introducirse en la salud pública y crear
equipos multidisciplinarios para el estudio de problemáticas desde la
prevención en salud, sus problemas socioculturales y políticas públicas. Se ha
especializado en la investigación de comunicación, educación y marketing social
en salud y la eSalud, formando grupos de trabajo como asesora y coordinadora
nacional e internacional desde la parte académica, de investigación e
institucional, por ejemplo: California-México Health Iniciative (USA), con
Universidades Digitales Nacionales Francesas (Las TIC en Salud).
Cuenta con 25
años de experiencia en la investigación, docencia (diseñando y evaluando
programas académicos de grado y posgrado) y administración en las instituciones
del ramo, como: En México, Coordinadora de Investigación en la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Coordinadora Académica del Área de Salud
de la Universidad Veracruzana (UV); Investigadora-docente de diversas
universidades públicas y privadas del país y del extranjero tales como The
University of California, Los Ángeles (UCLA), USA. Universidad Complutense de
Madrid España y del Ministerio de Educación Superior de Francia. Investigadora
de ciencias médicas del Centro de Investigación en Sistemas de Salud y
Coordinadora Académica de la Especialidad de Promoción de la Salud del
Instituto Nacional de Salud Pública en México.
Ha publicado
diversos libros y artículos científicos en revistas arbitradas en países
europeos y latinoamericanos, sobre: prevención, promoción, políticas de salud y
TIC, estrategias de comunicación, marketing social y digital en salud.
Fundadora de
diversos grupos nacionales e internacionales vinculados con salud pública en
diversos tópicos de salud. Algunos ejemplos de ello son: “Observatorio
Ciudadano de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del
Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes en México”; “Grupo de Análisis de la
Reforma Publicitaria en salud sexual: difusión del uso del condón en México”;
Fundadora de la Red Iberoamericana de Comunicación y Salud; Miembro del consejo
de la Red Iberoamericana de Marketing en Salud; coordinadora en América Latina
del Grupo de investigación en comunicación y salud de ALAIC. Y líder nacional
del Grupo de Comunicación y Salud de la Asociación Mexicana de Investigadores
de Comunicación (AMIC).
Actualmente miembro del Sistema
Nacional de Investigadores (SIN) y asesora de la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) apoyando en la generación de Políticas Públicas Internacionales
sobre Comunicación en Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En breve daremos respuesta a tu mensaje